
El juez que instruye el caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha llamado a declararar como imputada a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera, investigada por malversación de caudales públicos y tráfico de influencias. Será el 29 de mayo, a petición del juez instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Ángel Hurtado.
Pardo de Vera tendrá que responder sobre su papel en la contratación de Jésica Rodríguez en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. El juez Hurtado remitió el testimonio a la Audiencia Nacional tras tomar declaración como testigo a Pardo de Vera. Esta misma semana, la Fiscalía Anticorrupción se posicionó a favor de investigar a la expresidenta de Adif, todo ello pese a la insistencia del Gobierno de que no había caso.
En un breve auto, el juez Moreno echa abajo el argumentario de Moncloa y resume los indicios en contra de Pardo de Vera que "habría tenido una decisiva participación en la contratación, aparentemente irregular" de Jésica en Ineco. Habría mediado en el fichaje "a instancias de los investigados José Luis Ábalos y Koldo García", añade el juez.
No sólo eso, sino que, una vez concluido el contrato en esa compañía, se gestionó la contratación de Jésica en Tragsatec, puesto que Jésica ganó entre 177 candidatos y en el que ella misma aseguró que no prestó "actividad profesional o laboral de ninguna naturaleza", señala el juez.
"Ni siquiera asistía a su puesto de trabajo, aunque percibía puntualmente los correspondientes salarios durante aproximadamente dos años y medio", relata el instructor de la Audiencia Nacional.
Recordemos que el presidente de Tragsa, Jesús Casas, puso en el disparadero hace una semanas a Pardo de Vera. La empresa contrató a la amiga íntima del exministro José Luis Ábalos, y en su declaración en la comisión en el Senado sobre el caso Koldo, Casas aseguró que tanto Tragsa como Tragsec recibieron correos de Adif presionando para que "no atosiguen a la sobrina del ministro" para ir a trabajar. Además, confirmó que Jésica era conocida como al sobrina de Ábalos en Adif, haciendo a Pardo de Vera cómplice de su contratación, problemas que se suman a las declaraciones del director de Tragsatec, Juan Pablo González, en el Senado donde aceptó que Jésica fue contratada como adscrita a la Presidencia de Adif.
En este caso sucede como con otro socialista imputado, el Delegado del Gobierno, Francisco Martín, en el caso Begoña Gómez. Martín ha sido imputado por la contratación de Cristina Álvarez, en ambos casos los magistrados no ven delito en las contratadas, sino en los empleadores, que pudieron usar su influencia para darles el puesto a Álvarez y a Jésica, cuando deberían haberse negado.