Parece que Air Europa ha perdido atractivo para los grupos aéreos Air France-KLM y Lufthansa, que han tenido pérdidas en el primer trimestre. Claro que los motivos principales serían su caro precio y el hecho de verse salpicada por el caso Begoña Gómez, el cual ha puesto su rescate público en el punto de mira.
Al parecer la familia Hidalgo valora Air Europa en 1.000 millones de euros, algo que al grupo aéreo franco-neerlandés y al alemán les parece demasiado, según El Confidencial. La cifra no es baladí, pues sería la misma que contemplaba el acuerdo inicial alcanzado en noviembre de 2019 entre Javier Hidalgo (entonces al frente de Air Europa y amigo de Begoña Gómez) y Luis Gallego (CEO de Iberia en aquel momento). ¿Casualidad? Ya saben que no, y muchísimo menos si se recuerda al poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán Friedrich Schiller, quien defendía que las casualidades no existen.
En pleno batacazo del Covid-19 en el sector aéreo mundial, Gallego ascendió a consejero delegado de IAG en septiembre de 2020 y el 3 de noviembre, el Gobierno adjudicó a Air Europa un rescate de 475 millones a través de préstamos del fondo para empresas estratégicas de la SEPI (el cual se nutrió con fondos europeos)... y el precio del acuerdo inicial con IAG bajó a 500 millones en enero de 2021. Un año después, se suspendieron las negociaciones... pero más tarde, Juan José Hidalgo (más conocido como ‘Pepe Aviones’), presidente de Globalia, se puso al frente de las mismas... e IAG cedió a dar algo más de dinero: convirtió un préstamo participativo de 100 millones en acciones, haciéndose con el 20% de Air Europa; y accedió a abonar una compensación de 50 millones en caso de renunciar a la compra.
Parece que se temían que esto pasara... pues en agosto de 2024, IAG renunció a dicha compra, poniendo como excusa a las autoridades europeas de Competencia, aunque el verdadero motivo fue el caso Begoña Gómez. Sin embargo, el holding aéreo se vio obligado a participar en la ampliación de capital de Air Europa por 81 millones para no ver diluida su participación, aunque en los últimos meses Gallego ha tenido una doble excusa para salir del capital: la investigación judicial del rescate y la entrada de un grupo rival. Ahora ambas opciones se han complicado un poco: la primera por el hecho de que la Audiencia Provincial de Madrid ha prohibido al juez Juan Carlos Peinado que siguiera investigando el rescate de la aerolínea controlada por Globalia y la segunda debido al elevado precio en que la valora la familia Hidalgo.
En el entretanto, el PP pedirá una auditoría independiente de los rescates a empresas que hizo la SEPI el próximo martes 20 en el Congreso de los Diputados. Asimismo, planteará que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) elabore un informe actualizado sobre los planes de viabilidad de las empresas rescatadas por el Estado y una comparecencia específica anual de la presidenta de la SEPI, Belén Gualda, para informar sobre las empresas participadas y garantizar el control democrático de sus operaciones y nombramientos. Cabe recordar que el fondo para empresas estratégicas de la SEPI (se dotó en total con 10.000 millones de los fondos europeos), pero el Gobierno sólo adjudicó 3.256 millones entre 30 compañías.
A pesar de que la Audiencia Provincial de Madrid haya prohibido que el juez Peinado siguiera investigando el rescate de Air Europa, se espera conocer en breve el nuevo informe que dicho magistrado encargó a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Manos Limpias ha presentado una querella en los juzgados de Madrid por tráfico de influencias, prevaricación, negociaciones prohibidas a funcionarios, malversación, cohecho y fraude de subvenciones contra Begoña Gómez y su amigo Javier Hidalgo, como recoge La Razón.
Además, no se puede perder de vista que el caso Begoña Gómez se convierte en la punta del iceberg de todos los casos de corrupción que están salpicando al entorno de Pedro Sánchez: a su esposa, Begoña Gómez; su hermano, David Sánchez; y también ha alcanzado a Santos Cerdán.